Autoridades de la DNCD realizan conferencia sobre manejo de emociones para miembros de la institución en la región del Cibao
Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal
Con el propósito de fortalecer las relaciones entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la comunidad, así como promover el respeto y la empatía en el desempeño de las funciones, autoridades de la DNCD llevaron a cabo una conferencia sobre “Manejo de las Emociones” dirigida a los miembros de la institución en las provincias Hermanas Mirabal, San Francisco de Macorís y Moca.
El evento se celebró en el Salón de Actos del Ayuntamiento Municipal de Salcedo, y contó con la participación del Director de Operaciones del Microtráfico de la DNCD, el Director de la Dirección Jurídica de la DNCD, el Alcalde de Salcedo, la Titular del Ministerio Público de Salcedo, así como otras autoridades locales y competentes.
Durante la conferencia, se trataron temas clave sobre cómo los miembros de la DNCD pueden manejar mejor sus emociones en situaciones de alto estrés y tensión, lo cual les permitirá ejercer su labor de manera más efectiva y respetuosa con la ciudadanía. Los conferencistas destacaron la importancia de la inteligencia emocional como herramienta fundamental para mejorar el desempeño profesional y la calidad de la interacción con la comunidad.
“Nuestro objetivo es proporcionarles a los miembros de la DNCD las herramientas necesarias para gestionar sus emociones de manera adecuada en el desempeño de sus funciones, garantizando así que las operaciones y su trato con la ciudadanía se realicen de manera respetuosa, profesional y empática”, indicó el Director de Operaciones del Microtráfico de la DNCD.
Este tipo de iniciativas forman parte de los esfuerzos de la DNCD por garantizar una formación integral de sus agentes, en la cual no solo se aborden aspectos operativos, sino también emocionales y psicológicos, para un mejor servicio público.
La conferencia también incluyó actividades interactivas y dinámicas de grupo, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y discutir estrategias para el manejo del estrés, mejorando así la cohesión y el bienestar dentro de la institución.
Video aqui

